Museo Etnográfico del Reino de Pamplona (Arteta)
El museo está situado en la localidad navarra de Arteta, más concretamente en Casa Fantikorena, que fue construida en 1641. Consta de planta baja más dos pisos y pertenece a la arquitectura popular del siglo XVII.
El visitante tiene la oportunidad de ver cerca de 8000 piezas de la sociedad rural preindustrial, procedentes del Antiguo Reino de Navarra, agrupadas por oficios.
La instalación, colocación y ambientación de los objetos, obra del artista y etnógrafo Joxe Ulibarrena (Peralta 1924- Uterga 2020), ofrece un universo envolvente y atractivo, que no deja indiferente a nadie.

Ropa interior expuesta

Ropa interior femenina
Ropa interior masculina
Desfile de ropa interior
Siglos XIX y XX
Colección textil permanente
100 años de moda femenina
Desfile
MUSEO ETNOGRÁFICO DEL REINO DE PAMPLONA
Exposiciones y proyectos
En el museo se pueden contemplar piezas muy variadas relacionadas con la sociedad rural preindustrial.
En el jardín hay una colección de arados y trillos, así como una gran lavadora de piedra. La planta baja a la que se accede atravesándolo está dedicada a los modos de vida y los oficios tradicionales.
En la primera planta de esta vivienda del siglo XVII se conservan, además del horno y el hogar central, herramientas de trabajo para la realización de las tareas del hogar. En los cuartos y alcobas de esta planta se expone una rica muestra de indumentaria y calzado, además de una magnífica colección de aperos para tejer.
En la última planta, antiguo pajar y granero convertido en vivienda a principios del siglo XX, se puede visitar un baño completo con artículos de higiene y peluquería. Hay piezas también dedicadas a oficios, medicina, farmacia, veterinaria, y enfermería. Hay salas dedicadas a los juegos y juguetes, a la música y a la mitología. Por último, se puede contemplar una colección de aparatos de música, radio, cámaras y de ocio en general.